Descripción
LIVVERÁ es el primer proyecto de Escala Humana Wines una invitación a experimentar un remanso entre familia y amigos, liberar del caos cotidiano y recordar las cosas verdaderas de la vida. Una experiencia de terroir, desde Valle de Uco, Argentina.
CREDO es nuestra declaración de fé que proviene de una mirada íntima y sensible de nuestro terruño.
Son vinos en los que cedemos el compromiso al suelo, que vienen a mostrar la identidad de nuestro lugar a través de sus texturas, sus capas y su compleja austeridad. Varietales que nos inspiran amor por nuestra tierra, en los que creemos que la guarda y la longevidad les otorgarán fineza y equilibrio. Se trata de una viticultura de montaña, que sin tocar los extremos, nos abre paso a vinos equilibrados y completos.
Distrito EL PERAL, Departamento de Tupungato.
A través de dos de las variedades históricas e icónicas de Argentina, Semillón y Malbec, provenientes de parcelas únicas; con CREDO de EL PERAL queremos mostrar este terruño particular del sector intermedio de nuestro Valle de Uco, ubicado entre los 1120 y los 1200 msnm. Terruño frío y de marcada amplitud térmica. Aquí los suelos son mayormente francos de permeabilidad media alta y comienza la aparición de piedras de montaña con sectores graníticos y calcáreos.
En esta zona la vegetación natural comienza a cambiar, el suelo presenta menor contenido de materia orgánica y la vitivinicultura predomina por sobre otros cultivos agrícolas. Aquí hay viñas muy antiguas, cuyos vinos a diferencia de los de la parte baja del Valle- hablan más desde la texturas que desde los aromas.
COSECHA SEMILLÓN 2019
Esta vendimia fue excepcional, de las mejores cosechas de los últimos años. Fue fresca y seca, en la que tuvimos un ritmo lento de madurez y los rendimientos fueron muy bajos. Gracias a la condición climática es que tuvimos bayas muy pequeñas y concentradas y las acideces se mantuvieron más altas de lo habitual.
Este Semillón se despalillo sobre una vasija de hormigón de pequeño volumen. Su fermentación espontánea duró unos 35 días, tiempo donde se mantuvo contacto con las pieles. Se realizó posteriormente un prensado suave y se pasó a barricas de roble francés de 500lts donde estuvo bajo.