Descripción
Vino ecológico de Garnacha Tinta de la Rioja. Viñas viejas plantadas en 1905 sobre laderas expuestas orientación sur a 700 metros sobre el nivel de mar con suelos pobres, poco profundos y de marcado carácter arcillo-calcáreo.
Vendimia:
Vendimia manual en cajas de 15 kg por el mes de octubre. De estos viñedos se obtiene una producción muy baja de unos 2.500 kg por hectárea.
Cosecha 2018:
Cosecha calificada como buena por el Consejo Regulador de la D.O.Ca.Rioja, En la zona del Alto Najerilla, ha sido un año de pluviometría muy elevada en la primavera e inicio del verano y de temperaturas significativamente más bajas. Además, los meses de septiembre y octubre han sido secos y con temperaturas más altas que la media, unido a temperaturas muy frías por la noche, han conseguido una cosecha sana y de características interesantes. La cosecha tiene una producción más alta que en añadas precedentes.
Clima:
De marcada influencia Atlántica, en una de las zonas más frescas de Rioja, con inviernos fríos, veranos templados, y otoños suaves y largos. Además, la gran variación de temperatura entre el día y la noche provoca una lenta maduración, lo que resulta muy adecuado para la síntesis de polifenoles y el desarrollo aromático.
Notas de cata:
Destaca su color azulado de buena intensidad. Su nariz frutal recuerda a fresas y frambuesas. Además, posee un paladar estructurado muy complejo, con taninos sedosos y elegantes. Tiene una acidez equilibrada y larga persistencia en boca.
- Nombre y añada: Peña el Gato Garnacha
- Zona: DOCa Rioja
- Variedad/-es de uva (o aceituna): Garnacha
- Graduación: 14.5º
- Temperatura de consumo recomendada: 12ºC
- Tipo de vendimia: Manual
- Tipo de levadura: Indígenas
- Material del recipiente de crianza: Madera usada
- Tipo de vino: Tinto
- Certificación: Ecológica
- Apto para veganos: Si
- Vino natural: No