Descripción
ROSÉ
Vino rosado deguarda
ZONA VITíCOLA
Sin 0.0. zona Manchuela
VARIEDAD
Bobal l00%
SUELOS Y VIÑEDO
Viñedos de agricultura sostenible, basada en el respeto y el sentido común. Vino de la parcela dela Hazilla Norte, cultivado por Sergio en secano y en vaso. Cepas de
unos 30 años de edad de la variedad Bobal, sobre suelos profundos, pobres y arcillo-caIcáreos.
ELABORACIÓN
Se trata de una elaboración artesanal y de mínima intervención. Vendimia manual en cajas que permite la selección de los racimos en el campo y posteriormente el refrigerado dela uva a8°C. El encubado se realiza en pequeños depósitos de 50 hL donde realiza una maceración prefermentativa de unas 8 horas. Se realiza el prensado suave en una prensa vertical. La fermentación se lleva a cabo a baja temperatura, sin fermentación maloláctica. Final defermentación con duelas y posterior crianza de 3 meses sobre sus lías. Finalmente, tras una pequeña filtración, el vino pasará a ser embotellado. Al ser una elaboración sin clarificación ni estabilización por frío, pueden aparecer sedimentos en la botella.
¿POR QUÉ GRATlAS?
…gratias nace como un agradecimiento a todas las personas que nos han ayudado en nuestras vidas enológicas a hacer realidad nuestro sueño: elaborar nuestro propio vino. Todos son familia, amigos, compañeros, profesores, maestros …, de los cuales tenemos recuerdos muy importantes y valiosos.
VINO ÉTICO
Significa para nosotros elaborar un vino que se cultiva, se elabora y se vende, desde el respeto, la honestidad, la felicidad y la ilusión de lo sque trabajan
con nosotros y de los que consumirán el vino. Desarrollamos un proyecto responsable, consciente y respetuoso con lo social y el medio ambiente.
¿POR QUÉ ROSÉ?
La esencia del “triple twist”, símbolo del pueblo mahorí de Nueva Zelanda que aparece en la etiqueta, significa la unión entre la tradición y la modernidad, el presente y el pasado, para llevara cabo un camino infinito. Es justo lo que queremos representar elaborando este tradicional vino rosado con toques de innovación.
CATA YGASTRONOMíA
Cata: color rosa fresa brillante. En nariz aparecen vibrantes notas de frutos rojos, destacando la fresa típica del bobal. Boca amplia, larga, sedosa, con buena longitud y ligera tanicidad que le otorga presencia al vino.
Gastronomía: aperitivos, arroces, pescados grasos, sushi, vegetariano, pasta y en fiestas de verano al aire libre.
2.600 botellasaproximadamente
Este vinoesaptopara veganos y vegetarianos