Descripción
60% Merlot, 30% Tintilla de Rota y 10% Syrah.
Grado alcohólico 15 % vol.
Vendimia manual.
Vino ecológico/vino tierra de cádiz
La vendimia de la uva se hace de forma totalmente manual (recogida a mano), seleccionando en un primer momento el fruto de calidad en la planta y después en la mesa de selección antes de su despalillado. Una vez despalillada, intentando respetar al máximo la integridad de la baya, se introduce en tinajas de barro. Allí empieza, una maceración prefermentativa en frio, hasta que las propias levaduras autóctonas se encargan de comenzar la fermentación alcohólica, que consiste en la transformación, por parte de la levadura, del azúcar presente en la uva en alcohol, produciéndose una liberación de co2 y calor. Este proceso dura unos 15 días durante los cuales de forma totalmente manual se lleva a cabo el denominado “bazuqueo” que consiste en poner en contacto el mosto en fermentación con los hollejos (pieles) de la uva, produciéndose una cesión del color y de los aromas desde la parte sólida a la parte líquida.
Una vez terminada la fermentación alcohólica se separa el vino de los hollejos y se introduce en las tinajas de barro donde envejecerá allí durante 6 meses más. En éstas se llevará a cabo la fermentación malolactica en la cual el ácido málico es transformado en ácido láctico por parte de las bacterias lácticas.
Pasado el tiempo de envejecimeinto en tinajas, el vino se trasiega a barricas donde envejece por un período de 12 meses. Se realiza crianza sobre lias finas y se lleva a cabo la técnica del batonage, el cual se remueven esas lías produciéndose diferentes aromas y sensaciones en el vino.
Una vez terminada la crianza, el vino se ensambla y se embotella sin ser sometido a ningún tipo de tratamiento de clarificación para así poder conservar todos los aromas naturales posibles, es por ello por lo que puede presentar sedimentos en la copa.
Vino tinto con crianza de 6 meses en tinajas de barro y con crianza de 12 meses en barricas de roble francés.
Nota de cata:
Bonito y brillante color rojo cereza intenso, de capa media-alta y ribetes violáceos que delatan su juventud. Gran carga colorante que tinta la copa al moverla y deja abundante lágrima. Densidad media.
En nariz es fragante, regala agradables perfumes que recuerdan a la fruta roja y negra de bosque (moras y ciruela negra), a las violetas, tímidos tostados, pimienta negra, cacao, cuero, trufa negra, higos, romero, todo ello sobre un fondo terroso. Un vino muy complejo y agradable en nariz.
En boca es enorme… Sedoso, envolvente, redondo, equilibrado, donde acidez, dulzor y taninos se funden junto a una frescura que invita a seguir bebiendo. Final de boca impresionante, muy persistente, con recuerdos frutales y minerales (procedentes de la albariza). Un tinto que ofrece, si cabe, más complejidad y potencia en boca.